50
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
❱
E6.
¿Qué significa el fenómeno de transformación resistente y con qué me-
tal se relaciona?
❱
E7.
¿Para qué sirven las modificaciones que realizamos en la superficie de
los implantes?
❱
E8.
Responde verdadero (V) o falso (F):
– Todas las aleaciones empleadas en prótesis deben ser biocompatibles y
tener unas propiedades físicas y mecánicas suficientes para asegurar una
adecuada estética y función.
– El circonio es el metal más empleado en la fabricación de implantes endo
óseos por su elevada biocompatibilidad y su escaso potencial alergénico.
– Los biomateriales deben ser biocompatibles, idealmente osteoinductores,
osteoconductores y mecánicamente compatibles con el hueso receptor.
– Las aleaciones nobles tienen un porcentaje en peso de metales nobles
igual o superior al 60 % y de oro igual o superior al 40 %.
EVALÚATE TÚ MISMO
1.
¿Cuál es el elemento más biocompatible que se emplea en implantología?:
q
a) Titanio.
q
b) Acero inoxidable.
q
c) Alúmina.
q
d) Poliuretano.
2.
¿Qué tipos de implantes dentales son los más empleados actualmente?:
q
a) En lámina.
q
b) Yuxtaóseos.
q
c) Cilíndricos lisos.
q
d) Cilíndricos roscados.