166
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
1.
CLASIFICACIÓN DE PRÓTESIS FIJAS
IMPLANTOSOPORTADAS
1.1.
Según el número de piezas
que hay que sustituir
1.1.1.
Unitario
Es la
prótesis fija que se confecciona para sustituir una sola pieza
por brecha o segmento. Se trata de una corona que puede ir atornillada
o cementada sobre el implante o pilar (Figura 1). Generalmente, para
la rehabilitación de una sola pieza se coloca un solo implante, aunque a
veces, en molares, por no poderse colocar un implante suficientemente
largo se colocan dos cortos.
La
prótesis fija implantosoportada
es la prótesis
más común
dentro del campo de la
implantología y la que mejor imita los dientes naturales. Para casos en los que no faltan
demasiadas piezas es la solución ideal para no tener que tallar dientes sanos para repo-
nerlas. En casos de rehabilitaciones completas lo habitual es intentar recurrir a la
prótesis
fija,
siempre y cuando se den las situaciones anatómicas idóneas para ello.
Figura 1.
Corona unitaria atornillada.
1.1.2.
Parcial
Es la
prótesis fija que va a sustituir más de una pieza dentaria
donde el paciente tiene todavía piezas remanentes que contactarán
proximalmente con la prótesis.