Fisiopatología General - page 271

Reconocimiento de los trastornos hemodinámicos y vasculares
263
1.1.1.
Vasos sanguíneos
La pared de los vasos consta de tres capas o túnicas nombradas de
dentro afuera (Figura 1):
❱  
Túnica íntima:
es la capa que está en contacto con la sangre. Está
compuesta a su vez por el endotelio (células que están en contacto
directo con la sangre. Puede liberar sustancias en respuesta a agre-
siones vasculares que pueden ser tanto vasodilatadoras, es decir, que
aumentan el diámetro de la luz vascular, así como vasoconstrictoras
que disminuyen dicho diámetro, con lo que regula el flujo sanguíneo
y la presión arterial).
❱  
Túnica media:
está constituida por células musculares lisas respon-
sables de la contracción o relajación del vaso; si se estimulan por
el sistema nervioso simpático se produce vasoconstricción y si se
estimulan por el sistema nervioso parasimpático se produce vasodi-
latación. También responden ante los estímulos del endotelio.
❱  
Túnica adventicia:
se trata de la túnica externa.
Figura 1.
Capas vasculares.
Lámina elástica interna
Endotelio
Células musculares lisas
Fibroblasto
Lámina elástica externa
Túnica íntima
Túnica media
Túnica adventicia
1.1.2.
Plaquetas o trombocitos
Son los elementos formes más pequeños de la sangre circulante
(2-4 µm de diámetro). Tienen forma discoide y carecen de núcleo. Su
vida media se sitúa entre 9 y 11 días. La cifra normal de plaquetas varía
entre 150.000 y 400.000 por mm
3
. Una disminución en la concentración
1...,261,262,263,264,265,266,267,268,269,270 272,273,274,275,276,277,278,279,280,281,...342
Powered by FlippingBook