Identificación de las características de las enfermedades infecciosas
❘
173
EJERCICIOS
❱
E1.
Describe al menos cuatro características diferenciales de los virus.
❱
E2.
Define los siguientes términos:
– Portador sano.
– Periodo de incubación.
– Heterótrofo.
– Huésped definitivo.
– Quimiotaxis.
– Opsonina.
– Flagelo.
– Parásito.
– Reservorio.
❱
E3.
Establece la correspondencia entre las dos columnas:
❱
E4.
Establece la correspondencia entre los siguientes apartados:
1. En la inflamación crónica es
posible identificar
a) Acúmulo de glóbulos rojos en vasos sanguíneos,
edema o líquido que ocupa los espacios intercelulares y
polimorfonucleares neutrófilos
2. Una úlcera es
b) Son características de las inflamaciones crónicas
granulomatosas y se llaman células de “cuerpo
extraño”
3. En la inflamación aguda hay
c) Una inflamación purulenta donde el pus no está
localizado, sino distribuido difusamente por lo tejidos
Inflamación aguda
Inflamación crónica
Más de 15 días
Células que predominan: linfocitos,
plasmocitos, fibroblastos y neovasos
Presencia de signos y síntomas cardinales
Comienzo brusco
Asintomático o leve sintomatología
Cambios vasculares y exudativos
Células características: PMNn y macrófagos
Comienzo insidioso
Dura menos de 15 días
Cambios proliferativos