Fisiopatología General - page 140

134
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
1.
AGENTES INFECCIOSOS
Los
microorganismos
o
microbios
son seres invisibles al ojo humano
(no se pueden ver sin ayuda de microscopio), están compuestos pre­
dominantemente de una sola célula (unicelulares) y tienen capacidad
para realizar todas las funciones vitales.
Los
agentes infecciosos
son un grupo muy heterogéneo por su com­
posición, tamaño, estructura, etc., aunque, a grandes rasgos, tene­
mos cuatro grupos: bacterias, protozoos, algas y hongos. Entre estos
también se incluyen los virus, que son entidades biológicas subce­
lulares, de tamaño ultramicroscópico (solo visibles con microscopio
electrónico).
La mayoría de los agentes infecciosos
no son patógenos
(entidades
capaces de crear una enfermedad potencial) para el hombre; por el
contrario, muchos de ellos tienen efectos beneficiosos. Su clasificación,
teniendo en cuenta su tamaño, estructura y otras características, se
muestran en la Tabla 1.
En este tema hablaremos sobre los
agentes patógenos,
es decir, aquellos agentes potencialmente
capaces de generar una enfermedad infecciosa en el ser humano, y de la capacidad de respuesta
que tiene el organismo para defenderse de forma inicial a la agresión mediante la
inflamación
(reac­
ción local, que posteriormente puede tener una repercusión global, que busca exterminar el agente
causante de la lesión y reparar, en la medida de lo posible, los tejidos dañados).
Dentro de la reacción inflamatoria, distinguiremos entre
aguda
y
crónica.
En la inflamación aguda,
conoceremos los
mecanismos que la desencadenan,
su
génesis
y su
evolución
hacia la restau­
ración completa del tejido dañado, la cicatrización, la abscesificación en determinados casos o la
cronificación del proceso.
Comentaremos también las
enfermedades infecciosas
más importantes en nuestro medio, por
su frecuencia y/o por su gravedad, deteniéndonos principalmente en su
etiología
(microorganismo
responsable), mecanismo de transmisión (formas de contagio, vectores o transmisores de la infec­
ción) y clínica asociada.
Por último, a grandes rasgos, definiremos los
conceptos básicos
de la terapéutica infecciosa.
Los agentes
infecciosos son
un grupo muy
heterogéneo por su
composición, tamaño,
estructura, etc.,
aunque, a grandes
rasgos, tenemos
cuatro grupos:
bacterias, protozoos,
algas y hongos.
1...,130,131,132,133,134,135,136,137,138,139 141,142,143,144,145,146,147,148,149,150,...342
Powered by FlippingBook