Prótesis sobre implantes - page 91

Obtención del modelo 
89
EJERCICIOS
❱ 
E1.
Enumera los datos que debe contener una prescripción facultativa.
❱ 
E2.
¿Qué tipo de silicona se debe utilizar para la confección de prótesis con
un gran número de implantes?
❱ 
E3.
¿Qué tipo de cubetas existen? Haz un pequeño resumen de cada tipo.
❱ 
E4.
Características para la confección de una cubeta termopolimerizable.
❱ 
E5.
¿Qué son los transfers? ¿Qué función cumplen?
❱ 
E6.
¿Qué es el método indirecto de toma de impresión?
❱ 
E7.
Realiza un esquema sobre los criterios de calidad en la fase de proceso.
EVALÚATE TÚ MISMO
 1.
La prescripción facultativa debe ir firmada siempre por:
q
 a) Nadie.
q
 b) El protésico dental.
q
 c) El odontólogo o estomatólogo.
q
 d) El auxiliar de clínica.
 2.
En la prescripción facultativa es necesario incluir:
q
 a) DNI del paciente.
q
 b) Domicilio del paciente.
q
 c) Nombre y apellidos del paciente o código.
q
 d) Edad del paciente.
1...,81,82,83,84,85,86,87,88,89,90 92,93,94,95,96,97,98,99,100,101,...244
Powered by FlippingBook