Obtención del modelo
❘
87
G L O S A R I O
Análogo:
es una copia exacta del cuerpo del implante que se une al
transfer una vez haya sido tomada la impresión de la boca del paciente y
que nos permite obtener un modelo maestro de yeso con el que trabajar
la técnica indirecta para la fabricación de la prótesis implantosoportada.
A partir del análogo del implante, el Técnico de Laboratorio o Protésico
Dental comienza a crear el diente que va a reemplazar. A diferencia del
implante, que es de titanio, el análogo es de acero o de bronce.
Antagonista:
nos referimos a un diente antagonista de otro para seña-
lar el mismo diente pero en la otra arcada, de forma que el diente anta-
gonista del primer molar permanente, en una boca ideal, será el primer
molar inferior permanente del mismo lado.
RESUMEN
✓
En este capítulo hemos estudiado la importancia de la
descripción
facultativa
y los datos que debe contener para que la prótesis sea
válida. La
comprobación de todos los materiales
que acompaña a la
misma es vital para el proceso de elaboración del
modelo maestro
con el que el Técnico va a trabajar para la elaboración de la prótesis
definitiva sobre implantes.
✓
Las
impresiones definitivas de implantes
se toman con silicona y, en
la recepción hay que comprobar que la posición, la marca y el diáme-
tro de los
tranfers
de la misma coinciden con el implantograma que
acompaña a la prescripción.
✓
Solo las impresiones para obtener modelos de estudio, cubetas,
planchas de articulación o encerado diagnóstico serán de
alginato.
✓
Una vez verificados todos los datos, con la impresión definitiva y una
vez aplicada la silicona de encía hasta la conexión, se vacía el modelo
definitivo para poder
comenzar la elaboración de la prótesis.