98
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
RECUERDA QUE
El vaciado es la
réplica negativa que
obtenemos de la
cavidad bucal del
paciente, del paladar
y de los dientes (si
los hay), que nos
sirve para conocer y
transmitir el estado de
la boca del paciente.
Figura 9.
Figura 10.
En ellos se confecciona bien una plancha base para la toma de articula-
ción intermaxilar (en el caso de que la ausencia de piezas lo requiera),
o bien un registro de mordida que nos proporcionará el clínico.
Este montaje o diseño muestra la posición que deben tener las piezas
dentarias ausentes del paciente en la prótesis.
El vaciado se realiza en el laboratorio de la misma forma que con una
completa o un parcial (ver libro Diseño funcional de prótesis).
2.2.
Procedimiento
Confeccionaremos una plancha base en acrílico, Truwax
®
, o fotopoli-
merizable siguiendo los mismos pasos descritos en el libro de Prótesis
Completas y Parciales.
En el caso de un paciente edéntulo parcial bastaría con un registro de
mordida.
El montaje de dientes (descrito en el punto 1) se envía a la clínica. De
esta forma, el clínico podrá valorar la posición de las piezas en la boca
del paciente. Si está bien, se envía al laboratorio, donde se transfor-
ma en un removible de acrílico (habitualmente transparente), ya sea
termopolimerizable,
como la resina de ortodoncia, o
termoelástica
,
mediante una placa termoformable; aunque, si la reconstrucción es
para una arcada completa, no es recomendable esta última por su
flexibilidad.