Obtención del modelo
❘
83
5.3.
Método indirecto
Consiste en la toma de impresión al implante para ser vaciado con
análogos. Se toma habitualmente con cubeta cerrada o fenestrada,
pero arrastrando los transfers que el clínico haya conectado al implante.
5.3.1.
Toma de impresión con cubeta
fenestrada
Es aconsejable en todos los casos, pero imprescindible para unitarios
o muñones. Este método se utiliza en la mayoría de los casos sobre
implantes (Figuras 81 y 82).
El clínico debe asegurarse radiológicamente de que el ajuste del trans-
fer al implante es correcto.
Cuando es una prótesis unitaria, el transfer tiene en su conexión una
serie de planos que hacen que no rote sobre el implante. Este último
marca la posición exacta del implante para que el laboratorio pueda
transferir dicha posición al modelo de escayola.
Si el transfer no tiene planos, es decir, si su estructura es circular, no
será válida para prótesis unitarias, ya que no se podría saber la posición
exacta del implante en la boca.
Figura 81.
Figura 82.
RECUERDA QUE
Siempre hay que
tener en cuenta que
es mejor fenestrar y
ajustar.