Elaboración de férulas radiológicas y quirúrgicas
❘
97
Al tener piezas dentales remanentes y antagonistas tendremos que ate-
nernos a la articulación del paciente y a los espacios que nos quedan; es
el momento de revisar y comunicar al clínico si tuviéramos luego algún
problema de dimensión vertical de oclusión o de espacio mesiodistal.
El montaje
descrito es válido
para confeccionar
también la férula
radiológica y la
quirúrgica. También
para ser convertida
en prótesis provisional
inmediata.
También se pueden confeccionar
placas
radiológicas sin encerado
. En este caso
confeccionaríamos una placa con acrílico
transparente por encima de la superficie
del modelo de escayola, en el que insta-
laríamos unas bolitas de titanio calibrado
de aproximadamente 2,5 mm, con las
que obtendríamos la medida del hueso
al realizar la TC, aunque en este caso no
obtendríamos la posición (Figura 8).
INFORMACIÓN IMPORTANTE
2.
REQUISITOS GENERALES PARA
EL MODELO EN UNA FÉRULA
RADIOLÓGICA
2.1.
Obtención de los modelos
Los modelos se obtienen a partir de las medidas del paciente, tomadas
en alginato, y son vaciados con escayola tipo II o IV (Figuras 9 y 10).
Para realizar el encerado se montan en el articulador.
Figura 8.