94
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
1.
ENCERADO DIAGNÓSTICO: UTILIDAD
Y TÉCNICA
Consiste en el modelado o montaje de piezas en las zonas edéntulas
que posteriormente serán sustituidas por implantes (Figuras 1 y 2).
Durante el proceso de valoración y estudio de un paciente al que se le va a realizar una
prótesis sobre implantes el odontólogo va a necesitar herramientas específicas para deci-
dir el
tratamiento implantológico.
Sea cual sea el tipo de prótesis sobre implantes final que se confeccione para el pacien-
te, la secuencia de trabajo será la misma:
encerado diagnóstico, férula radiológica
y
férula quirúrgica.
Este tipo de prótesis son esenciales para el correcto diagnóstico y la posterior colocación
de los implantes en su posición idónea.
Figura 1.
Figura 2.
1.1.
Utilidad
El objetivo de un encerado de diagnóstico (imprescindible en casi todos
los casos, pero más aún en el caso de un paciente edéntulo total) es
reproducir, de la manera más exacta posible, el resultado final de las
funciones tanto fisiológicas como estéticas que deseamos obtener,
situando las piezas en la cresta maxilar o mandibular.