86
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Es aconsejable introducir una bolsa o caja identificada con el número
de trabajo para guardar todos los materiales que posteriormente se
utilizarán para su confección y evitar así su pérdida.
6.5.
Recepción del trabajo por el técnico
El técnico encargado del trabajo, cuando recibe el caso, se encarga de
revisar todo lo que se encuentra en el interior de la batea para después
preparar la impresión de la manera detallada a continuación:
❱
Son necesarios los análogos o réplicas.
Si las envía el clínico es
necesario revisar que se encuentran en perfecto estado (en algunas
ocasiones se reutilizan y pueden tener algún defecto en la conexión).
❱
Se colocan cada uno en el
transfer del implante correspondiente
.
Si no las envían, el laboratorio debe ponerse en contacto con el clínico
para recibir las instrucciones de adquisición de los análogos o réplicas.
❱
Si es cubeta
fenestrada se conecta con un destornillador el análo-
go al transfer,
sin sacarlo de la impresión, a través de la perforación
en la cubeta. Si la cubeta es
cerrada debe sacarse el transfer de la
impresión
señalando de alguna manera la posición en la que estaba
colocado el transfer, y se procede a colocar el análogo.
❱
Hay que asegurarse de que está
bien apretado
y de que el análogo
ha bajado a su posición correcta
roscando el tornillo totalmente.
❱
Se aplica la silicona de encía hasta la conexión y
se vacía el modelo
.
Se revisa que
no tenga poros
, que se haya obtenido una
clara
reproducción
del maxilar o la mandíbula para poder trabajar en ella
y también la articulación o el antagonista.
❱
A continuación, si todo es correcto, se comienza con
la elaboración
de la prótesis
.
Para una correcta obtención del modelo es necesario seguir varios cri-
terios, desde la anotación exacta de los componentes de tomas de
impresión hasta la elaboración de la cubeta.
RECUERDA QUE
Ante cualquier
anomalía o duda
tienes que ponerte
en contacto con la
clínica.