Confección de prótesis fijas implantosoportadas
❘
197
lelas entre sí, con un eje de inserción determinado. Las telescópicas
se modelan con calcinables antirrotatorios atornillados a los análogos
y añadiendo cera o con materiales fotopolimerizables. Podemos darles
una máximo de conicidad de 3°, repasando la cera con cortadores de
cera con la angulación requerida fijados a la fresadora. También pueden
modelarse y fresarse con tecnología CAD-CAM.
En la parte apical se puede modelar una zona gingival tipo hombro que
no se cubrirá con la supraestructura y que quedará cubierta por la encía.
En las caras vestibular, mesial y distal es aconsejable que quede 1 mm
como mínimo por debajo de la encía, y en la zona lingual o palatina
puede dejarse algo por encima de la encía. Así se mantiene la estética
vestibular (Figura 49).
RECUERDA QUE
Para hacer estructuras
individuales
atornilladas los
aditamentos que
utilicemos para
modelar deben ser
siempre antirrotatorios.
Figura 49.
Secuencia de modelado de dos telescópicas en 14 y 15 para luego modelar dos coronas cementadas por encima:
calcinables antirrotatorios atornillados en el modelo, modelado en fresadora con cera de las telescópicas, fresado de la
cera, preparación del cilindro y fresado tras el colado de ambas telescópicas en la fresadora con el mismo eje de inserción.
4.3.3.
Con pilares
Los pilares son aditamentos prefabricados que obtenemos de las casas
de implantes (véase el capítulo 4). Estos pueden ser:
❱
Angulados o rectos.
Se escogen unos u otros dependiendo de
la dirección del implante, para que queden lo mejor posible para
hacer las veces del muñón para cementar el puente o corona enci-
ma de ellos. Los pilares angulados suelen existir en diferentes
angulaciones.
RECUERDA QUE
Cuando la estructura
una dos o más
implantes deben ser
rotatorios.