Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica
❘
161
EJERCICIOS
❱
E1.
Dibuja un implante y coloca el nombre de las distintas partes en las que
se divide.
❱
E2.
Explica las diferencias entre conexión antirrotatoria y conexión rotatoria.
❱
E3.
¿Qué es un pilar intramucosal?
❱
E4.
Explica la diferencia entre poste de impresión de cubeta cerrada y de
cubierta abierta.
❱
E5.
Realiza un esquema con los distintos tipos de pilares y añade al lado
una fotografía que encuentres (internet o catálogos) de cada uno de
ellos.
❱
E6.
Explica la diferencia entre prótesis fija y removible sobre implantes y
pon un ejemplo de cada una de ellas.
❱
E7.
Según su localización en la arcada, la prótesis puede ser…
❱
E8.
Explica los tres tipos de prótesis que existen según la vía de soporte.
❱
E9.
Enumera cinco contraindicaciones en la colocación de implantes.
❱
E10.
Realiza un modelo de escayola con un análogo a partir de una impre-
sión con cubeta perforada.