Prótesis sobre implantes - page 165

Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica  
163
 7.
¿Cuál de los siguientes sistemas no se utiliza en la sujeción de una próte-
sis a los implantes?:
q
 a) Telescópico.
q
 b) Con imanes.
q
 c) Atornillado.
q
 d) Antirrotatorio.
 8.
¿De qué no va a depender el tipo de rehabilitación protésica?:
q
 a) La oclusión y la dimensión vertical.
q
 b) La ITC y el ángulo de Benett.
q
 c) El número de implantes y su situación.
q
 d) Las posibilidades económicas.
 9.
Las impresiones definitivas sobre implantes se toman…:
q
 a) En el laboratorio.
q
 b) Con cubetas siempre fenestradas.
q
 c) Con postes de impresión.
q
 d) Con análogos.
10.
La encía desmontable del modelo maestro se coloca…:
q
 a) Alrededor de los análogos.
q
 b) Alrededor de los análogos y dientes adyacentes.
q
 c) Solo en las zonas donde la prótesis va a ir mucosoportada.
q
 d) Nunca.
11.
Marca la respuesta incorrecta. Las pruebas de dientes se realizan...:
q
 a) Con dientes acrílicos prefabricados.
q
 b) Sobre una plancha acrílica.
q
 c) De un color universal.
q
 d) Montadas en articulador.
12.
Para realizar un trabajo CAD-CAM es necesario…:
q
 a) Realizar un modelo de acrílico.
q
 b) No es necesaria la encía desmontable.
q
 c) Los análogos no necesitan ser nuevos.
q
 d) Necesitamos pilares de escaneo.
1...,155,156,157,158,159,160,161,162,163,164 166,167,168,169,170,171,172,173,174,175,...244
Powered by FlippingBook