Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica
❘
143
4.4.2.
Atornillada
(Figura 38)
Este tipo de prótesis se fija directamente a los
implantes o a los pilares a través de tornillos. Se
utiliza en prótesis fija en forma de coronas, puen-
tes o híbridas.
4.4.3.
Telescópica
(Figura 39)
La sujeción telescópica se logra modelando una
estructura primaria y sobre ella una secundaria
que entra sobre la primaria de forma telescópi-
ca. La sujeción se logra por la fricción que existe
entre ambas estructuras.
Figura 38.
Prótesis fija atornillada metal-cerámica.
Figura 39.
Barra microfresada con sobredentadura con supraestructura telescópica.
Figura 40.
Barra atornillada sobre implantes y sobredentadura con caballitos y anclajes.
Con este tipo de sujeción se pueden realizar puentes y barras micro-
fresadas con sobredentaduras.
4.4.4.
Barras con anclajes
(Figura 40)
En este tipo de prótesis se realiza una barra que une los distintos
implantes y sobre ellos se sujeta, a través de anclajes y caballitos, una
sobredentadura.