140
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
3.4.
Por la capacidad de rotación
de la supraestructura
3.4.1.
Pilares para atornillar rotatorios
(Figura 31)
La zona cónica de la parte superior del pilar, sobre la que apoya la
supraestructura, no tiene ningún sistema antirrotatorio y sirve para reha-
bilitaciones en las cuales se ferulicen uno o más implantes, por ejemplo
barras, puentes, híbridas, etc.
3.4.2.
Pilares para atornillar antirrotatorios
(Figura 32)
En estos pilares la zona cónica de su parte superior, sobre la que apoya
la supraestructura, posee un sistema antirrotatorio que impide que la
corona que se atornille sobre él rote.
Figura 31.
Pilar intramucosal
para prótesis atornillada no uni-
taria.
Figura 32.
Pilar intramucosal para prótesis atornillada unitaria.
4.
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS
DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
4.1.
Según su capacidad de remoción
4.1.1.
Prótesis fija
(Figura 33)
La prótesis fija es el tipo de prótesis que no se tiene que quitar el
paciente para su higiene diaria. La prótesis se retiene cementada sobre
pilares, atornillada sobre pilares o directamente a los implantes. Las