148
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
con un control adecuado de su patología previo al acto quirúrgico de la
implantación.
❱
Mal estado general, nutrición, edad, etc.
❱
Enfermedades metabólicas (diabetes, etc.).
❱
Enfermedades hematológicas.
❱
Enfermedades cardiológicas.
❱
Enfermedades del metabolismo óseo.
❱
Colagenosis.
Algunas de ellas se consideran contraindicaciones relativas, pues el
control de la enfermedad sistémica permitiría la cirugía implantológica.
6.3.
Otras causas
Dentro de este capítulo englobamos otras contraindicaciones para no
poner implantes:
❱
Déficit de cantidad y calidad ósea.
Pacientes en los que la falta de
hueso o su baja densidad contraindican la cirugía.
❱
Grandes fumadores.
Es un capítulo importante que considerar, pues
el tabaco puede considerase un factor de riesgo alto. Ahora bien,
en exfumadores y no fumadores el porcentaje de éxito y fracaso es
similar.
❱
Falta de higiene bucodental.
Es fundamental la higiene y el mante-
nimiento para poder mantener de forma estable el complejo implante-
prótesis.
❱
Razones estéticas.
Casos en los que, aunque pueda mejorarse la
funcionalidad, la estética se viera comprometida.
❱
Razones de índole económica.
También supone un gran grupo,
pues los costes de estos tratamientos suelen ser elevados.
❱
SIDA y otras
enfermedades de transmisión.
En resumen, podemos afirmar que en general hay pocas contraindica-
ciones médicas absolutas para realizar una cirugía con implantes y para
que un paciente pueda llevar una prótesis implantosoportada.