Prótesis sobre implantes - page 148

146
 PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
5.
 INDICACIONES CLÍNICAS
DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Hace algunos años, cuando un paciente perdía una o más piezas denta-
les tenía que recurrir generalmente a que le colocaran un puente tallan-
do algunas piezas sanas o llevar una prótesis removible. En pacientes
edéndutos solo había una solución: la prótesis completa, una prótesis
difícil de aceptar por algunos pacientes.
A finales de los años 80, tras importantes investigaciones en animales,
se comenzaron a colocar implantes en maxilares humanos.
La rehabilitación implantológica es una práctica muy generalizada por
su capacidad de restaurar al paciente su contorno, función, comodidad,
estética, habla y salud. Por ello es una práctica que realizan un 80 %
de odontoestomatólogos y un 90 % de los cirujanos maxilofaciales.
Los implantes dentales están indicados, a priori, en aquellos pacientes
que tengan ausencia de una, más de una o todas las piezas dentales
en el maxilar superior o mandíbula, que gocen de una salud “razona-
ble” (en el próximo apartado hablaremos de contraindicaciones) y que
posean suficiente hueso para llevar a cabo la implantación.
Todos estos aspectos los va a valorar el clínico mediante un reconoci-
miento clínico y con la ayuda de radiografías.
El
tipo de rehabilitación protésica
dependerá de:
 El número de piezas ausentes.
 El número de implantes que se han colocado y su situación.
 El estado de los tejidos blandos y de las piezas remanentes.
 La oclusión y la dimensión vertical.
 Las posibilidades económicas.
Lo primero es decidir si se hará una prótesis fija, una removible o una
combinación de ambas. ¿De qué va a depender? Las variables son infi-
nitas, por lo que cada caso va a ser distinto e individual; la experiencia
de cada profesional y los gustos del paciente, del clínico y del protésico
jugarán un papel importante a la hora de decidir el tipo de prótesis más
adecuado. Pero hay casos similares que podemos agrupar para ver qué
tipo de prótesis es más aconsejable y que vamos a intentar resumir en
la siguiente tabla.
Los implantes
dentales están
indicados,
a priori,
en
aquellos pacientes
que tengan ausencia
de una, más de una
o todas las piezas
dentales en el maxilar
superior o mandíbula.
1...,138,139,140,141,142,143,144,145,146,147 149,150,151,152,153,154,155,156,157,158,...244
Powered by FlippingBook