Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica
❘
137
3.2.
Según su diseño
Además de los pilares para prótesis cementada y los pilares para pró-
tesis atornillada, encontramos gran variedad de pilares para la rehabi-
litación con prótesis removibles cuando los implantes no se ferulizan
mediante una barra.
3.2.1.
Pilares tipo bola
(Figura 26)
Son pilares que
van roscados directamente al implante.
En ellos
distinguimos la rosca, que se introduce en el implante, un cuello puli-
do, que puede ser de distintas alturas y que está en contacto con el
tejido mucoso, y la bola en la parte superior o cabeza. Estas bolas a
veces existen también de diferentes tamaños, cada casa de implante
tiene la suya propia.
Generalmente las hembras que se colocan en la prótesis encajan
perfectamente en la bola y así retienen la prótesis sobre ella. Estas
hembras suelen ser metálicas y poseen un teflón recambiable en su
interior. Las hembras completamente metálicas suelen ser de oro
y tienen unas patillas activables para dar mayor o menor retención.
Figura 26.
A. Pilares tipo bola: análogo del pilar tipo bola. B. Pilar propiamente dicho.
A
B