Título formativo profesional grado medio Técnico en emergencias sanitarias | 5 |
Estructura del manual | 6 |
Dotación sanitaria | 9 |
Contenidos del Manual Dotación Sanitaria y epígrafes | 17 |
Capítulo 1 MANTENIMIENTO BÁSICO DE LA DOTACIÓN SANITARIA | 19 |
1. Transporte sanitario | 19 |
2. Características técnicas, equipamiento sanitario y dotación de material de los vehículos de transporte sanitario por carretera | 20 |
3. Características del habitáculo sanitario en función del tipo de ambulancias | 22 |
4. Características diferenciales básicas del transporte sanitario terrestre | 22 |
5. Clasificación de los medios materiales sanitarios: material fungible, medicamentos, oxígeno medicinal, aparatos y equipos electromédicos | 23 |
6. Funcionalidad de los equipos: puesta a punto y verificación | 24 |
7. Material sanitario de asistencia a una catástrofe | 25 |
8. Prevención de riegos laborales en las operaciones e mantenimiento de las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material y equipos sanitarios de vehículo | 25 |
9. Sistemas de seguridad aplicados a los equipos electromédicos | 25 |
10. Equipos de protección individual y de seguridad | 26 |
11. Actuaciones en accidentes con riesgo biológico y en otro tipo de accidentes laborales | 26 |
EJERCICIOS | 27 |
EVALÚATE TÚ MISMO | 29 |
Capítulo 2 CONTROL DE EXISTENCIAS DE LA DOTACIón material sanitaria del vehículo | 32 |
1. Dotación de material sanitario en la unidad asistencial | 32 |
2. Sistemas de almacenaje y conservación | 33 |
3. Elaboración de fichas de almacén e inventario | 34 |
4. Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén | 35 |
5. Normas de seguridad e higiene aplicadas en almacenes de instituciones y empresas sanitarias | 35 |
EJERCICIOS | 38 |
EVALÚATE TÚ MISMO | 40 |
Capítulo 3 esterilización del material sanitario del vehículo | 43 |
Capítulo 3 esterilización del material sanitario del vehículo | 43 |
2. Limpieza, desinfección y esterilización | 43 |
3. Procedimiento de limpieza básica de material e instrumental | 43 |
4. Protocolos de desinfección y esterilización | 44 |
5. Desinfección por métodos físicos: ebullición, radiaciones ultravioletas y ultrasonidos | 46 |
6. Desinfección por métodos químicos | 46 |
7. Esterilización del material | 47 |
8. Fumigación | 47 |
9. Material desechable y material reutilizable | 47 |
10. Recogida selectiva según el tipo de residuos | 47 |
11. Criterios de verificación y acondicionamiento | 48 |
12. Eliminación selectiva de los residuos generados específicos de la actividad, biosanitarios y peligrosos | 48 |
13. Identificación de los riesgos derivados de la manipulación de los diferentes productos de limpieza, esterilización y desinfección | 48 |
14. Cumplimiento de la normativa de protección ambiental | 48 |
14. Cumplimiento de la normativa de protección ambiental | 49 |
EJERCICIOS | 50 |
EVALÚATE TÚ MISMO | 52 |
Capítulo 4 CUMPLIMENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y ADMINIStRATIVA | 56 |
1. Documentos clínicos: intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros. Tramitación | 56 |
2. Documentos no clínicos, formularios de actividad, revisión e incidencias | 57 |
3. Documentación legal del vehículo | 58 |
4. Documentos de objetos personales, hoja de reclamaciones y negación al traslado | 58 |
6. Legislación vigente en protección de datos y de la autonomía del paciente. Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica | 59 |
EJERCICIOS | 60 |
EVALÚATE TÚ MISMO | 61 |
Capítulo 5 GARANTÍA DE CALIDAD | 65 |
1. Calidad en la asistencia sanitaria, concepto y evolución histórica | 65 |
2. Concepto y evolución histórica de la calidad asistencial | 66 |
3. Normas de calidad y control de la calidad en la prestación del servicio | 67 |
4. Control de calidad en la prestación del servicio | 67 |
5. Evaluación de la calidad interna y de la calidad percibida | 67 |
6. Legislación vigente aplicable a la garantía de calidad | 67 |
EVALÚATE TÚ MISMO | 68 |