21
Guía didáctica para el profesor
1. Características de una unidad no asistencial
Traslado de pacientes.
2. Características de una unidad de SVB
Dos Técnicos en Emergencias Sanitarias (uno de
ellos conductor).
3. Características de una unidad de SVA
Cuatro personas: médico, enfermero y dos Técni-
cos (uno de ellos conductor).
4. Características de una unidad de trans-
porte colectivo
Un conductor TES.
5. Características de una unidad de emergencia psiquiátrica
Transporte de pacientes con patologías muy específicas.
6. Características de una unidad VIR
Diferentes características dependiendo de la CC. AA.
7. Material necesario en función del tipo de transporte o vehículo:
❱
Documentos obligatorios
❱
Equipamiento del vehículo
❱
Célula sanitaria
❱
Respiratorio
❱
Cardiocirculatorio y monitorización
❱
Movilización e inmovilización
5.
Clasificación de los medios materiales sanitarios:
material fungible, medicamentos, oxígeno medicinal,
aparatos y equipos electromédicos
❱
Material fungible
❱
Medicamentos
❱
Oxígeno medicinal
❱
Aparatos y equipos electromédicos