27
Guía didáctica para el profesor
EVALÚATE TÚ MISMO
1. Señala la afirmación falsa relativa al transporte sanitario aéreo:
a) No es recomendable realizarlo de noche.
b) Se debe tener en cuenta el tiempo de activación del helicóptero.
c) El paciente puede estabilizarse durante este tipo de transporte.
d) Una de sus ventajas es la accesibilidad geográfica.
2. ¿Qué Real Decreto establece las características técnicas, el equipamiento sanitario
y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera?:
a) El Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo.
b) El Real Decreto 165/2012, de 15 de marzo.
c) El Real Decreto 576/2011, de 25 de abril.
d) El Real Decreto 205/2010, de 20 de octubre.
3. En un caso de PCR, ¿qué tipo de unidad asistencial sería más correcto enviar
para asistirla?:
a) SVB.
b) SVA.
c) VIR.
d) Ambulancia colectiva.
4. ¿Qué dotación mínima de personal deberá contener un vehículo asistencial de
SVA?:
a) Un médico y un enfermero: este último hará a su vez de conductor.
b) Médico, enfermero y técnico-conductor.
c) Dos técnicos en emergencias sanitarias con la debida titulación.
d) Un enfermero y un técnico.
5. ¿Qué dos tipos de enchufes podremos encontrar en un SVB?:
a) 12 V y 24 V.
b) 12 V y 220 V.
c) Únicamente 220 V.
d) Únicamente de 12 V.
6. Respecto a las ambulancias de transporte colectivo señala cuál es la respuesta
correcta:
a) Pueden transportar hasta un máximo de 5 personas.
b) Deben incluir un maletín de soporte circulatorio con medicación.
c) Cuentan con sistema de rampa y anclaje para sillas de ruedas.
d) Son ambulancias de tipo asistencial.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...70