Reconocimiento de trastornos de la alimentación y el metabolismo
❘
329
13.
¿Cuál es la afirmación correcta respecto al colesterol?:
q
a) Al ser liposoluble necesita ser transportado en el plasma por lipoproteí-
nas: las LDLc lo llevan a los diferentes tejidos y las HDLc transportan el
exceso de colesterol al hígado.
q
b) El colesterol es un compuesto imprescindible para la vida y debe formar
parte de la dieta.
q
c) Todas las respuestas anteriores son correctas.
q
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
14.
Señala la respuesta incorrecta sobre los lípidos:
q
a) Los triglicéridos, fosfolípidos y colesterol son diferentes grasas o lípidos.
q
b) Los lípidos tienen en común ser insolubles en agua y solubles en solven-
tes de las grasas.
q
c) Para ser transportados en la sangre necesitan unirse a apoproteínas, que
les dan solubilidad, formando lipoproteínas.
q
d) Los quilomicrones transportan grasa desde el hígado a las células.
15.
En cuanto a la aterogénesis:
q
a) El colesterol elevado es uno de los factores de riesgo.
q
b) Es un proceso que se inicia en edades tempranas de la vida.
q
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
q
d) Las respuestas a y b son correctas.
16.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la aterogénesis es
falsa?:
q
a) El exceso de colesterol en las paredes vasculares es fagocitado por los
macrófagos transformándose en las denominadas “células espumosas”.
q
b) El acúmulo de células espumosas así como la respuesta fibrosa y celular
que tiene lugar en la pared vascular es lo que origina la placa de ateroma.
q
c) El tabaquismo no contribuye a la aterogénesis.
q
d) Las complicaciones de las placas de ateroma (fisura, rotura, etc.) aceleran
su crecimiento y la aparición de complicaciones como el infarto agudo de
miocardio o el accidente cerebrovascular agudo.