Prótesis sobre implantes - page 62

60
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Tipos de
prótesis que se prescriben
(completa, parcial removible,
esquelética o profiláctica, fija, etc.).
Finalidad de la prótesis
(reposición de dientes, restauración anató-
mica, rehabilitación oclusal, corrección ortodóncica, desprogramación
neurooclusal y protección oclusal).
Material complementario de la prescripción que se adjunta
(entre
el que preceptivamente Figurarán los modelos o impresiones; tam-
bién se considera material complementario todos aquellos útiles e
instrumentos que permitan la transferencia de información protésica
al laboratorio fabricante, como planchas base, articulador, soporte
splits-cast y platinas con modelos montados, arco facial con registro
cráneo-maxilar, registros intermaxilares, registrados oclusales excén-
tricos, llaves de oclusión, etc.).
Indicaciones para el diseño
(puede ser estándar, en cuyo caso es
imprescindible esta indicación, sin necesidad de más aclaración, o
expresar encargos concretos, sin obligación de relatar si obedecen a
razones biológicas o al criterio profesional del dentista).
Materiales de fabricación
(como mínimo con términos genéricos,
como oro, aleaciones semipreciosas, aleaciones de cromo-cobalto o
cromo-níquel, cerámica, acrílico, etc.; puede también especificarse
la marca comercial).
Datos sobre los dientes
(color y caracterizaciones, forma, tamaño,
tipo, etc.).
Lugar, fecha y firma del facultativo.
1.2.
Recepción de la prescripción
y de los materiales
Con la prescripción se
revisan los datos y materiales
que aporta el
clínico para la confección del caso. Si está completa y firmada se pasa
toda la información a una ficha del programa informático o, en su defec-
to, se realiza una fotocopia para
obtener la orden de trabajo
(según se
ha descrito en el capítulo 4 del libro de primer curso y misma editorial,
Administración de la documentación).
Durante el proceso de producción se anotan en ella tanto los materiales
empleados como las modificaciones con respecto a la prescripción o la
posterior observación del clínico (Figura 11).
/
informacionutil.php
RECUERDA QUE
La prescripción
facultativa debe
guardarse junto
con la orden
interna de trabajo
al menos 5 años,
junto a la copia de
la declaración de
conformidad, según el
Real Decreto Sanitario
414/1996.
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...244
Powered by FlippingBook