130
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
y antes de su retirada de la boca. En este caso se desenroscan
primero los tornillos, se extraen y luego se retira la impresión con
los postes fijos en la silicona (Figura 16).
Figura 16.
Cubeta fenestrada para toma de impresión con postes de cubeta abierta.
2.4.
Fase protésica
Una vez recibida la impresión y la prescripción en el laboratorio, se obtie-
ne el modelo maestro realizando el vaciado con los análogos o réplicas.
2.4.1.
Análogos
Son réplicas metálicas del implante que nos darán la información de
su situación en boca. Reproducen su ubicación exacta si la impresión
se ha tomado sobre el implante, o de los pilares si la impresión se ha
tomado sobre ellos. En este último caso no es necesario saber la situa-
ción de la cabeza del implante, ya que realizaremos la prótesis sobre los
pilares, que es aconsejable no quitar de la boca hasta que se termine
la prótesis, para no dar lugar a que se intercambien o coloquen en otra
posición, lo que haría que no ajustara la prótesis.
Análogos del implante
(Figura 17)
El
análogo
es un aditamento metálico que debe tener la misma cabeza
que el implante, con la misma conexión y el mismo diámetro (de ahí
la importancia de recibir toda esta información con cada trabajo), y así
ajustará perfectamente al poste de impresión y en el modelo tendre-
mos la réplica exacta de lo que el paciente lleva en la boca. El único