Prótesis sobre implantes - page 125

Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica
123
los micromovimientos, con el consiguiente aflojamiento del tornillo
que los une.
Octógono externo
La conexión externa del implante tiene forma octogonal. El octógono
da mayor resistencia, pero el juego rotacional aumenta un 33 %.
Implantes de conexión interna
En este tipo de implantes disminuyen la dificultad quirúrgica y las com-
plicaciones que se presentan con el tornillo del pilar. En estos implantes
las fuerzas se transfieren directamente al implante, sin cargar el tornillo
de fuerzas laterales.
En las conexiones externas las fuerzas oclusales verticales y horizon-
tales son transmitidas a la cresta ósea y en los implantes de conexión
interna las fuerzas horizontales son transmitidas a la cresta ósea y las
verticales son absorbidas por la unión implante-pilar, produciendo menor
estrés y preservando el hueso.
Hexagonal.
Cónico: disminuye el aflojamiento de tornillos, se evita el estrés, no
se crean los gaps microbianos dentro de los implantes.
Octogonal, suelen aparecer en combinación con conos.
Figura 4.
Conexión interna tube in tube.
Dodecagonal, en desuso por su escasa protec-
ción contra la rotación.
Cilíndrico, en desuso por no ser antirrotatorio.
De formas especiales, como tube in tube (Figu-
ra 4), almenas, etc.
1.4.
Tamaño de los implantes
Los implantes también se presentan en diámetros
y longitudes diferentes para aumentar las posibili-
dades terapéuticas, adaptándose a las magnitudes
del hueso y a la biomecánica de la futura próte-
sis. Cada casa cuenta con un amplio abanico para
poder satisfacer las necesidades de sus clientes.
1...,115,116,117,118,119,120,121,122,123,124 126,127,128,129,130,131,132,133,134,135,...244
Powered by FlippingBook