Prótesis sobre implantes - page 127

Caracterización de los componentes de implantes, pilares y tipos de rehabilitación protésica
125
2.
COMPONENTES DE LOS IMPLANTES
Los implantes tienen muchos componentes que permiten su inser-
ción en el hueso y su posterior rehabilitación protésica. A continuación
vamos a ver qué componentes se necesitan en cada fase de la rehabi-
litación con implantes.
2.1.
Primera fase quirúrgica
Tras el estudio clínico, radiográfico y protésico del caso el cirujano deci-
de el tipo, número y forma de los implantes que va a colocar. En esta
fase el cirujano necesita los siguientes elementos:
Los
implantes
propiamente dichos que van a colocarse con su trans-
portador (Figura 6).
El
set quirúrgico
, que incluye todas las fresas necesarias para realizar
el alojamiento del implante, pines de paralelización que ayudan a colo-
car los implantes lo más paralelos posible, medidores de profundidad,
transportadores de implantes, bisturíes, llaves manuales, llaves de
carraca, destornilladores, etc.
Tapón o tornillo de cierre
, que se rosca sobre el implante para cerrar
el espacio interno antes de cerrar de nuevo la incisión (Figura 7).
Figura 6.
Implante dental con
transportador.
Figura 7.
A. Implante dental. B. Tornillo de cierre. C. Implante con tornillo de cierre.
watch?feature=player_
detailpage&v=EUSOgFntZL8
2.2.
Segunda fase quirúrgica
En la segunda fase quirúrgica, tras el periodo de osteointegración, se
realiza una incisión en la encía para dejar al descubierto los implantes
con sus tapones de cicatrización.
A
B
C
1...,117,118,119,120,121,122,123,124,125,126 128,129,130,131,132,133,134,135,136,137,...244
Powered by FlippingBook