Prótesis sobre implantes - page 124

122
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
nas unitarias o realizar telescópicas que no sean totalmente cónicas y
se utilizan cada vez menos.
En la actualidad existen más de 20 sistemas de conexión protésica
antirrotatoria y podemos dividir los implantes en dos grandes grupos
(Figura 2):
Implantes de conexión externa.
Implantes de conexión interna.
La conexión de
un implante es
la zona a través de
la cual se conecta el
implante al pilar.
Figura 2.
A. Conexión externa. B. Conexión interna.
Implantes de conexión externa
Hexágono externo
Es la interfase más antigua y la más conocida
en la implantología actual desde que la conci-
bió Branemark en 1985. Este hexágono mide
2,7 mm de diámetro y 0,7 mm de altura y es
la conexión escogida por el mayor número de
fabricantes (Figura 3).
Es una conexión que funciona muy bien y su
único inconveniente son las fuertes tensiones
a las que a veces se ven sometidos y que pro-
ducen la apertura de la unión implante-pilar por
A
B
Figura 3.
Conexión externa hexagonal.
1...,114,115,116,117,118,119,120,121,122,123 125,126,127,128,129,130,131,132,133,134,...244
Powered by FlippingBook