Fisiopatología General - page 131

Reconocimiento de los trastornos del sistema inmunitario 
127
Hapteno:
el antígeno puede unirse a un anticuerpo, pero sin provocar
respuesta inmune. Estos son moléculas con actividad antigénica pero
sin actividad inmunogénica.
Hipersensibilidad:
situación que se caracteriza por respuestas inmu­
nes exageradas a Ag extraños inocuos que ocurren en individuos pre­
viamente sensibilizados.
Inmunidad:
conjunto de mecanismos que un individuo posee para
enfrentarse a la invasión de cualquier cuerpo extraño y para hacer frente
a la aparición de tumores.
Inmunidad específica o adaptativa:
se adquiere durante el crecimien­
to, se desarrolla solo frente a una sustancia específica, de respuesta
más lenta que la inmunidad natural, tiene memoria inmunológica.
Inmunidad natural o inespecífica:
es nuestro primer mecanismo de
defensa activo contra los patógenos, no requiere reconocimiento del
antígeno ni sensibilización previa, su respuesta es rápida, no se modifica
con la exposición repetida a este agente, reconoce a un gran número
de antígenos y no tiene memoria inmunológica.
Inmunoglobulinas o anticuerpos:
proteínas globulares de gran peso
molecular, formadas por cuatro cadenas polipeptídicas, dos pesadas,
llamadas H, y dos ligeras, denominadas L.
Linfocito B:
célula con capacidad para fabricar anticuerpos o inmu­
noglobulinas a través de las células plasmáticas. Forman parte de la
respuesta humoral.
Linfocito T:
célula que produce citocinas y/o citólisis del agente extraño.
Forma parte de la respuesta celular.
Paratropo:
zona del anticuerpo que se une al epítopo o determinante
antigénico.
Sistema del complemento:
está constituido por moléculas implicadas
principalmente en la defensa frente a infecciones y células tumorales.
Sistema inmunológico o sistema inmune:
red de órganos, tejidos,
células y moléculas, con relaciones muy estrechas que, distribuidos
por todo el cuerpo, tienen la función de reconocer sustancias extrañas
a nuestro organismo y defendernos de ellas.
Timo:
órgano donde se produce la maduración de los linfocitos T.
1...,121,122,123,124,125,126,127,128,129,130 132,133,134,135,136,137,138,139,140,141,...342
Powered by FlippingBook