El último gran cambio que ha irrumpido en los laboratorios, que nos ayuda a mejorar los
ajustes de las estructuras metálicas, es la tecnología CAD-CAM. Esta técnica nos per-
mite modelar cualquier tipo de estructura sobre implantes y sus posibilidades van avan-
zando a pasos agigantados, tanto que es difícil mantenerse siempre actualizado, aunque
necesario. El próximo paso es mejorar las impresiones sustituyendo las convencionales
de cubeta y silicona por las digitales, y esto también se está implantando cada vez más
en las clínicas dentales y seguirá avanzando.
En este libro se muestra solo una pequeña parte del “universo” implantológico, pero
ayudará al estudiante a familiarizarse con este campo.
Después, hay que ser consciente del tiempo que hay que invertir en seguir estudiando
y aprendiendo constantemente mediante publicaciones especializadas y cursos para po-
der mantenerse siempre actualizado y así ofrecer lo óptimo a los pacientes para mejorar
su calidad de vida y evitar la frustración que conlleva la ausencia de piezas dentales.
Todo esto solo es posible construyendo una estrecha relación entre cirujanos, odonto-
estomatólogos y protésicos dentales, en el marco de la cual podamos exponer todos los
profesionales nuestras experiencias para avanzar cada día.
Bettina Cortés