29
Guía didáctica para el profesor
13. Según las siguientes afirmaciones señala la que es incorrecta:
a) El otoscopio es la herramienta empleada para examinar el oído.
b) El esfigmomanómetro se emplea para medir la tensión arterial.
c) El fonendoscopio solo se emplea para auscultar el tórax.
d) Los termómetros pueden ser de infrarrojos.
14. Para disminuir el riesgo de pinchazos con agujas u objetos punzantes se de-
ben seguir las siguientes normas:
a) No encapuchar nunca agujas tras su uso.
b) El contenedor de objetos cortantes no debe sobrepasar nunca el límite de llenado
interior.
c) No se deben arrojar nunca las agujas a la basura general o ponerlas entre las sá-
banas de la camilla.
d) Todas con ciertas.
15. Si nos referimos a los EPI dinos cuál es la afirmación falsa:
a) Son parte de un programa global de prevención de riesgos laborales.
b) Su uso no es obligatorio y el trabajador podrá decidir cuándo es necesario hacer
uso de ellos.
c) El calzado de seguridad, las gafas protectoras y las mascarillas son parte de los
EPI de los que debe hacer uso un Técnico de Emergencias Sanitarias.
d) Será la empresa quien se encargue de comprarlos y dar información y formación
a los trabajadores sobre su uso.