28
Dotación sanitaria
7. Entre estos, uno de ellos no debería mantenerse en el calientasueros, ¿cuál
sería?:
a) Manitol 20%.
b) Ringer Lactato 500 ml.
c) Valium
®
.
d) Gelafundina.
8. Entre el material de maletín de circulatorio y curas, ¿qué podemos encontrar?:
a) Llaves de tres pasos.
b) Fiadores.
c) Laringoscopio con palas de diferentes tamaños.
d) Balón autohinchable.
9. Si detectásemos algún problema en la funcionalidad de los equipos electromé-
dicos, ¿qué deberíamos hacer?:
a) Anotarlo en la hoja de revisiones para que sea reparado.
b) Comunicarlo de forma inmediata.
c) Llevarlo a arreglar.
d) Abrir la tapa para ver cuál es el problema.
10. Entre los siguientes elementos señala cuál no corresponde con material de
movilización e inmovilización:
a) Aspirador de secreciones.
b) Collarín tipo Philadelphia.
c) Colchón de vacío.
d) Dama de Elche.
11. El respirador automático de la ambulancia...
a) Podrá manejarlo cualquier miembro de la dotación de la ambulancia.
b) El encargado de utilizarlo será el enfermero con ayuda de un TES.
c) Es el enfermero quien hará siempre uso de él.
d) Únicamente deberá utilizarlo el médico.
12. Sobre el monitor-desfibrilador-marcapasos externo, debemos verificar que...
(señala la falsa):
a) Que cuenta con las 12 derivaciones para poder realizar un ECG.
b) Que tiene suficientes botes de tinta para imprimir.
c) Que en su funda lleva rasudoras de vello corporal y gel conductor.
d) El nivel de sus baterías y su carga se realiza de forma correcta.