Fisiopatología General - page 256

248
 FISIOPATOLOGÍA GENERAL
Médula
En ella se encuentran entre 8 y 18 estructuras cónicas que se conocen
como las
pirámides renales
o
de Malpighi.
La base, zona ancha de
la pirámide, está dirigida hacia la corteza, y su extremo más delgado
o papila renal apunta hacia el cáliz menor (que en forma de embudo
confluyen en la pelvis renal).
Pelvis
En la pelvis encontramos los
cálices mayores y menores,
que son
los que recogen la orina y la dirigen hacia los uréteres para que sea
eliminada desde la vejiga.
4.1.2.
 Vías urinarias
Son las encargadas de transportar la orina hasta el exterior del organis-
mo. Están constituidas por el uréter, la vejiga urinaria y la uretra.
Uréter
Es la continuación de la pelvis renal, sus paredes están formadas por
músculo liso que se contrae para conducir la orina hasta la vejiga.
Vejiga urinaria
Es un órgano hueco, de pared muscular y por tanto distensible con
una capacidad de entre 350 y 1.500 cc, situado por detrás de la sínfisis
del pubis. En ella se almacena la orina hasta el momento de la expul-
sión, lo que conocemos como
micción.
La
diuresis
es la expulsión
de una cantidad de orina en un tiempo determinado. Cuando la vejiga
se encuentra llena, envía un mensaje al sistema nervioso central que
estimula el
reflejo de la micción,
por el que se relaja la musculatura de
la vejiga y de la uretra que nos hace sentir la necesidad de miccionar.
Uretra
Es el conducto que va desde el esfínter uretral interno hasta la salida
del cuerpo por el orificio uretral externo. En el caso del hombre, es
compartido por el sistema reproductor, ya que se elimina la orina y el
semen, mide entre 18 y 20 cm, mientras que en la mujer únicamente
se elimina la orina y está situado entre el clítoris y el orificio de la vagina,
midiendo solamente 6 cm.
1...,246,247,248,249,250,251,252,253,254,255 257,258,259,260,261,262,263,264,265,266,...342
Powered by FlippingBook