Fisiopatología General - page 260

252
 FISIOPATOLOGÍA GENERAL
G L O S A R I O
Alveolos:
última división del árbol bronquial. Poseen una finísima pared
que los separa de los capilares bronquiales.
Angina de pecho (angor):
descenso en el riego coronario que hace
que el músculo cardiaco sufra y se “queje”, sin llegar a producir muerte
celular.
Anuria:
ausencia de orina, o bien que no llegue a 100 cc. Sus causas
son las mismas que en la oliguria.
Apnea:
cese total de la respiración durante al menos 10 segundos.
Arteriosclerosis:
enfermedad de las arterias que consiste en la pérdida
de elasticidad volviéndose rígidas y gruesas.
Bradicardia:
frecuencia cardiaca más lenta de los valores normales, es
decir, inferior a 60 latidos por minuto.
Bradipnea:
frecuencia respiratoria menor de 10 respiraciones/minuto.
Cianosis:
coloración azulada de la piel de las membranas mucosas
y lecho ungueal debido a una baja cantidad de oxígeno en la sangre
(aumenta la hemoglobina reducida, es decir, la que no tiene oxígeno).
Coluria:
orina de coloración parduzca debido a la presencia de bilirrubina.
Diástole:
contracción auricular que da lugar al llenado de ventrículos.
Disfagia:
sensación de dificultad o molestias al tragar. Definida como
una sensación de adherencia u obstrucción del paso del alimento de la
boca a través de faringe o esófago.
Disnea:
síntoma subjetivo con el que el paciente nos informa de sen-
sación de falta de aire.
Dispepsia:
conjunto de síntomas digestivos inespecíficos, definidos
como “molestias”, que se relacionan con la ingestión de alimentos.
Comprende todo trastorno de la secreción, motilidad o sensibilidad
gástricas que alteran la digestión.
Diuresis:
emisión de una cantidad de orina, en un tiempo determinado.
Esfínter:
músculo anular con que se abre y cierra el orificio de una
cavidad del cuerpo para dar salida a algún excremento o secreción, o
para retenerlos.
1...,250,251,252,253,254,255,256,257,258,259 261,262,263,264,265,266,267,268,269,270,...342
Powered by FlippingBook