Prótesis sobre implantes - page 118

116
 PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
 9.
La función de sorbellar las zonas retentivas de las piezas adyacentes es:
q
 a) Evitar que la férula sufra daños.
q
 b) Eliminar aquellas zonas no útiles para la elaboración de la férula.
q
 c) Permitir un buen eje de entrada y salida de la férula.
q
 d) Mejorar el diseño de la férula.
10.
Una vez realizada la TC, el siguiente paso es:
q
 a) Elegir y situar el implante más aconsejable para el caso que realizar en el
programa.
q
 b) Una toma de impresión.
q
 c) Que el clínico compruebe el estado de los dientes.
q
 d) Hacer unos provisionales para que el paciente vea el resultado final del
tratamiento.
11.
¿Cuáles son los tres componentes necesarios para conseguir la exacta
posición de la placa en la boca?:
q
 a) Guías metálicas, anestesia y toma de impresión.
q
 b) El implante y la toma de impresión.
q
 c) Clavos o chinchetas y placa.
q
 d) Clavos o chinchetas, las guías metálicas y la placa.
12.
En la confección de una férula radiológica, ¿cuándo es necesario duplicar
el modelado?:
q
 a) Cuando se utilizan dientes prefabricados.
q
 b) Cuando se utilizan dientes acrílicos o si se han modelado en cera.
q
 c) No hace falta duplicar el modelado.
q
 d) Siempre hay que duplicar el modelado.
13.
¿Hay varias formas de elaborar la férula quirúrgica?:
q
 a) No, solo una, en el laboratorio perforar donde el clínico va a introducir la
fresa.
q
 b) No, solo una, haciendo la TC, el clínico seleccionando la posición en la que
irán los implantes y, posteriormente, enviándolo a un centro de fresado.
q
 c) No, solo una, en el momento de la cirugía el clínico fresando allí donde
irán situados los implantes.
q
 d) Sí, en el laboratorio y en un centro de fresado tras haber diseñado digital-
mente dónde se situarán los implantes.
1...,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117 119,120,121,122,123,124,125,126,127,128,...244
Powered by FlippingBook