Elaboración de férulas radiológicas y quirúrgicas
❘
113
Mucosa:
es una capa que presenta funciones de protección, secreción
y absorción. La boca está tapizada de la mucosa bucal, que se extiende
por todas sus paredes internas.
Oclusión:
es un término que sirve para denominar lo que comúnmen-
te se conoce como “la mordida”; es decir, la oclusión es el engranaje
producido al contactar los dientes de la arcada superior con los de la
arcada inferior.
Pilar:
es la porción del implante que sostiene la prótesis. Según el
método por el que se sujete la prótesis al implante, distinguimos dos
tipos de pilares:
❱
Pilar para atornillado: emplea un tornillo o rosca para fijar la prótesis.
❱
Pilar para cementado: la prótesis se une al pilar mediante cementos
dentales, comportándose como un muñón al que va unida una coro-
na, un puente o una sobredentadura.
Sorbellar:
alisar aplicando cera rígida. De esta forma se eliminan las
posibles imperfecciones y la falta de paralelismo.
Transfer:
es un elemento que sirve para transferir la posición y el dise-
ño del implante o del pilar al modelo maestro sobre el que trabajará el
protésico dental.