Prótesis sobre implantes - page 226

224
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Este refuerzo debe dar estabilidad a la próte­
sis y proteger los dientes contra roturas, por
lo que es aconsejable subir por lingual o pala­
tino hasta tapar la parte del cuello del diente
y reforzar cada diente colocando retenciones
individuales metálicas para cada pieza.
Para modelar el refuerzo hay que darle el espa­
cio necesario, para lo cual hay que retirar cera
en la prueba en el lugar donde se van a colocar
el refuerzo y las retenciones. Si se va a mode­
lar el refuerzo con cera será necesario duplicar
el modelo con revestimiento y seguir la técnica
habitual en el modelado de esqueléticos.
Figura 18.
Refuerzo externo en sobredentadura superior.
Actualmente existen otras formas más sencillas y rápidas, como las
preformas de cera fotopolimerizable, que en forma de plancha calibrada
se pueden adaptar sobre la cera sin que se unan, fotopolimerizar y, una
vez endurecido, levantar del modelo y colocar retenciones de plástico
prefabricadas antes de su colado en metal (Figura 19).
Figura 19.
Modelado de refuerzo externo: preparación de la prueba de dientes, adaptación de la plancha de cera fotopoli-
merizable, colocación de las retenciones y jitos, refuerzo en cilindro y refuerzo colado.
4.1.2.
Refuerzo interno
Sobre la barra, sujetando las hembras de los elementos retentivos.
Este tipo de refuerzo da estabilidad, aunque no refuerza los dientes
individualmente (Figura 20).
1...,216,217,218,219,220,221,222,223,224,225 227,228,229,230,231,232,233,234,235,236,...244
Powered by FlippingBook