Confección de sobredentaduras sobre implantes
❘
233
En clínica probarán el ajuste correcto de la estructura primaria, la barra
fresada y la oclusión, la estética y la dimensión vertical de la prueba
de dientes.
7.2.
Supraestructura
Si la sujeción de la prótesis va a ser solo telescópica será necesario
realizar una estructura secundaria con galvano que luego vaya reforzada
con una estructura terciaria a la que irá cementada.
Si reforzamos la retención con anclajes, se modela una estructura
secundaria que tendrá que cumplir las siguientes premisas:
❱
La estructura secundaria debe albergar la parte del anclaje contraria
a la que vaya en la primaria. Si en la estructura primaria se han colo
cado las hembras (caso 1), en la secundaria irán los machos, y si en
la barra se han colocado los machos (caso 2) en la supraestructura
irán las hembras. Generalmente estos machos o hembras se colocan
posteriormente, pero es necesario dejar la huella por la parte interna
para después poder soldarlos o cementarlos.
❱
La estructura secundaria debe modelarse totalmente adaptada a la pri
maria para darle una fijación por fricción. Este modelado puede reali
zarse con cera o material fotopolimerizable que no sufra contracciones.
❱
Hay que dotar a la estructura secundaria de retenciones para los dien
tes y para el acrílico; para ello se confecciona una llave a la prueba de
dientes (Figuras 36 y 37).
Figura 36.
A. Preparación de la primaria bloqueando las chimeneas de los tornillos con cera. B. Modelado de estructura secun-
daria con material fotopolimerizable. C. Colocación de retenciones para los dientes acrílicos y fotopolimerización con lámpara
de mano. D. Colocación de perlas de retención. E. Detalle de las retenciones. F. Estructura secundaria colada y sobre primaria.
A
B
C
D
E
F