Prótesis sobre implantes - page 221

Confección de sobredentaduras sobre implantes
219
generalmente acrílica, sobre bases metálicas atornilladas a los implan­
tes. Esto suele realizarse, sobre todo, cuando se va a llevar a cabo un
trabajo fresado o cuando se incluyen anclajes, para estar seguros de
que no se va a tener que repetir, con el coste que eso conlleva.
Las impresiones se toman, como siempre, en clínica, con postes de
impresión específicos para el tipo de pilar o directamente al implante
para colocar luego los pilares en el laboratorio sobre los análogos
(Figura 12).
Figura 12.
Toma de impresión en clínica sobre las bolas ya roscadas a los implantes.
Se lava y desinfecta la impresión.
Se inspecciona la impresión para ver que no presenta errores ni zonas
dudosas.
Se roscan los análogos correspondientes a los postes de impresión.
Se añade una fina capa de cera alrededor de la unión entre el análogo
y el poste.
Se coloca una máscara gingival alrededor de aquellas zonas donde
están colocados los implantes.
Se vacía en escayola tipo IV. En este tipo de prótesis, aunque haya
piezas remanentes, no es necesaria la colocación de pines o la obten­
ción de muñones desmontables, ya que se trata de una prótesis con
dientes de acrílico prefabricados.
Se monta en el articulador semiajustable con el modelo antagonista
y la ayuda de la plancha de articulación (Figura 13).
Se comprueba que se cuenta con todos los aditamentos para la rea­
lización de la prótesis, tal y como se solicita en la prescripción facul­
tativa.
1...,211,212,213,214,215,216,217,218,219,220 222,223,224,225,226,227,228,229,230,231,...244
Powered by FlippingBook