Confección de sobredentaduras sobre implantes
❘
221
En este momento se planifica el caso observando la situación de los
implantes, la distancia entre ellos y la dimensión vertical.
La barra que va a unir los implantes es una estructura rígida. Puede
modelarse de muy distintas maneras y la elección va a depender en
gran medida del tipo de retención, sobredentadurabarra, que se desee
utilizar.
Si se van a utilizar barras prefabricadas se seguirán los siguientes
pasos:
❱
Se mide el espacio que hay entre cada dos implantes para cortar la
barra prefabricada a medida de cada tramo.
❱
Se colocan las barras uniendo los implantes, con ayuda del parale
lómetro, calculando el eje de inserción que se le va a dar a la futura
sobredentadura (Figura 14).
❱
Hay ocasiones en las que en el maxilar superior, por divergencia y
situación de los implantes, es aconsejable realizar dos barras en vez
de una (Figura 15).
❱
La sobredentadura irá sujeta a las barras a través de caballitos, que
pueden ser de teflón o metálicos.
Figura 15.
Unión de las barras a los calcinables con cera, colocación de anclajes distales tipo Era y
colocación de bebederos.