Confección de sobredentaduras sobre implantes
❘
231
formas y con diferentes maneras de retención. La forma de posicio
narlos, siempre con el posicionador en el paralelómetro o fresadora, y
de trabajarlos va a depender de cada uno y se deberán seguir siempre
las instrucciones de cada fabricante.
7.1.1.
Caso 1
En este caso concreto la hembra es de metal sobrecolable y se pre
senta en una barra calcinable que puede cortarse al tamaño requerido.
El macho viene en dos partes: una cazuela que se suelda a la supraes
tructura y un botón que se rosca al interior de la cazuela. Este botón se
puede activar abriendo sus pestañas para dar mayor o menor retención
y se puede recambiar con facilidad en el laboratorio si se estropeara
(Figura 33).
7.1.2.
Caso 2
En este otro caso se colocan unas bolas en los tramos de barra entre
los implantes. Para ello se realiza, todavía en cera, espacio para la colo
cación de las bolas. Estas bolas también tienen dos partes: una cazuela
que irá cementada a la barra con un cemento metalmetal y la bola en
sí, que va roscada sobre la cazuela (Figura 34).
Cuando la estructura primaria está terminada y correctamente fresada
con la microfresadora, se realiza la prueba de dientes colocando dien
Figura 33.
A. Barra calcinable con hembras sobrecolables y macho en dos partes: cazuela y botón. B. Barra fresada con
hembras incorporadas. C. Supraestructura con espacio para las cazuelas del macho. D. Supraestructura con cazuelas sol-
dadas. E. Sobredentadura terminada con botón del macho roscado en la cazuela.
A
B
C
D
E