58
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
❱
Anterior/posterior.
Cuando una estructura se encuentra localizada
en el cuerpo por delante de otra, decimos que está más anterior.
Como ejemplo, el hueso de la frente (frontal) está situado en el crá
neo anterior con respecto al hueso occipital que está por detrás.
❱
Superior/inferior.
Cuando una estructura se sitúa en la parte de
arriba (más próximo a la cabeza) decimos que es superior o cra
neal. Cuando sucede al revés, esto es se sitúa en la parte de abajo
hablamos de inferior o caudal. Como ejemplo, el estómago se sitúa
caudalmente al esófago, es decir, el estómago está por debajo del
esófago, o también podemos interpretar que el esófago está por
encima del estómago.
❱
Proximal/distal.
Los términos proximal y distal se refieren a estruc
turas que se encuentran en las extremidades. Hablamos de proximal
cuando la estructura se localiza próxima a la inserción de la extremi
dad en el tronco. Distal sería lo contrario, es decir, más alejado de la
inserción de la extremidad con el tronco. Tomando como ejemplo el
brazo, la muñeca se encuentra distal y el hombro proximal.
❱
Homolateral/contralateral.
Homolateral significa que está en el mis
mo lado del cuerpo y contralateral en el lado contrario. Así, el híga
do estaría homolateralmente respecto al apéndice (ambos en el
lado derecho) y ambos estarían contralateralmente con relación al
bazo (situado en el lado izquierdo del cuerpo).
5.4.
Terminología de movimiento
Para definir el movimiento de los diferentes sistemas musculares y
articulares del cuerpo se utilizan otros términos que vamos a exponer
a continuación (Figura 29).
❱
Flexión/extensión.
La flexión es un movimiento que reduce el ángu
lo de la articulación. Así, cuando flexionamos el codo acercamos la
mano al hombro. La extensión es el movimiento que lo que hace
es ampliar el ángulo de la articulación. Cuando extendemos el codo
alejamos la mano del hombro.
❱
Abducción/aducción.
La abducción consiste en separar una parte
del eje del cuerpo. Si partimos de la posición anatómica, cuando
elevamos el brazo y lo alejamos del cuerpo estamos haciendo una
abducción. Por el contrario, si partimos de la posición anterior (brazo
alejado del cuerpo) cuando bajamos el brazo hacemos una aducción.