Fisiopatología General - page 51

Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
49
(cejas, pestañas, párpados y aparato lacrimal) (Figura 22) y otros para
darle movimiento (músculos oculares).
Figura 22.
Ojo y órganos anejos.
Iris
Párpado Pupila
Esclerótica
Músculo recto superior
Retina
Cristalino
Iris
Córnea
Conjuntiva
Músculo oblicuo inferior
Músculo recto inferior
Esclerótica
Múculo recto medio
Nervio óptico
Pupila
La
pared del ojo
está constituida por tres capas que, de fuera adentro, son:
❱  
Esclerótica (“el blanco del ojo”):
en su parte anterior es transpa­
rente y más abombada, recibiendo el nombre de córnea.
❱  
Coroides:
de color negro debido a que posee melanina. Es la capa de
vasos sanguíneos que nutren al ojo y al tejido conjuntivo entre la escle­
rótica (parte blanca del ojo) y la retina. En su parte anterior, al llegar a la
altura de la córnea, se continúa por una membrana en forma de disco
vertical denominada
iris,
de color variable según las personas (color
de los ojos) y perforada en su centro por un orificio llamado
pupila.
Se
dilata o se contrae en función de la cantidad de luz (a mayor cantidad
de luz se contrae, con menor cantidad de luz se dilata).
❱  
Retina:
es la membrana más interna del ojo y recubre internamente
a la coroides. Es muy fina y está formada por células nerviosas que
son los verdaderos receptores visuales (conos y bastones).
Por otra parte, el contenido del globo ocular queda dividido en dos com­
partimentos por un órgano transparente en forma de lente biconvexa,
que recibe el nombre de
cristalino
(cuando se vuelve turbio, disminu
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...342
Powered by FlippingBook