50
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
yendo la agudeza visual es lo que se denomina
catarata
). La cavidad
anterior (entre la córnea y el cristalino) está rellena de una sustancia
líquida incolora que es el
humor acuoso,
y la posterior (entre el crista
lino y la retina) contiene una sustancia viscosa, gelatinosa, denominada
humor vítreo
o
cuerpo vítreo.
Órganos anejos
❱
Cejas:
su misión es impedir que el sudor de la frente penetre en los
ojos, desviándolo hacia las sienes.
❱
Párpados:
son dos pliegues de piel, uno superior y otro inferior,
recubiertos por dentro por una finísima membrana conjuntiva que se
refleja por delante de la córnea a la que también recubre. Protegen
al ojo de la mayoría de las agresiones.
❱
Aparato lagrimal:
las glándulas lagrimales, situadas en la zona
superior externa de cada ojo, segregan las lágrimas, cuya función es
humedecer el globo ocular para evitar su desecación.
4.8.5.
El sentido de la audición y el equilibrio
Los órganos auditivos
Se encuentran a ambos lados de la cabeza, alojados y protegidos en el
interior de los huesos temporales del cráneo. Constan de tres partes:
oído externo, medio e interno (Figura 23).
❱
El oído externo:
evita la entrada de partículas procedentes del exterior,
recoge las ondas sonoras y las transmite hacia el oído medio. Está
formado por el pabellón de la oreja y el conducto auditivo externo.
❱
El oído medio:
se encuentra alojado en una pequeña cavidad del hue
so temporal llamada caja timpánica. Su función consiste en transmitir
al oído interno las vibraciones sonoras aumentadas en intensidad,
a la vez que lo protege de los efectos perjudiciales de los sonidos
intensos. Establece comunicación con la faringe mediante un con
ducto denominado
trompa de Eustaquio,
que se abre al tragar para
equilibrar la presión atmosférica a ambos lados del tímpano. En este
nivel se encuentra la cadena de huesecillos: martillo, yunque y estri
bo, que articulados entre sí forman un puente transmisor del sonido.
El martillo está en contacto con la cara interna de la membrana del
tímpano y el estribo con la ventana oval.
RECUERDA QUE
La cámara anterior
situada entre el
cristalino y la córnea
se rellena con humor
acuoso. La cámara
posterior se sitúa
entre el cristalino y la
retina se rellena de
humor vítreo.
El contenido
del globo ocular
queda dividido en
dos compartimentos
por un órgano
transparente en forma
de lente biconvexa,
que recibe el nombre
de cristalino.