Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
❘
51
❱
El oído interno:
está formado por el laberinto óseo y el laberinto
membranoso; este último contiene un líquido denominado
endolinfa.
En el espacio que hay entre ambos laberintos existe otro líquido lla
mado
perilinfa.
En el oído interno se distinguen tres partes: vestíbulo
(utrículo y sáculo),
conductos semicirculares y caracol.
4.9.
Sistema endocrino
Existe otro sistema de coordinación de
tipo químico:
el sistema endo
crino, o sistema hormonal, cuya acción se lleva a cabo por medio de
compuestos químicos, u hormonas, que actúan en lugar diferente y
distante del que son fabricados. Se encuentra íntimamente coordina
do con el sistema nervioso, lo que nos permite hablar del sistema
neuroendocrino, cuyo centro funcional está representado por el eje
hipotálamohipófisis.
4.9.1.
Hormonas
Una
hormona
es una sustancia química secretada en los líquidos cor
porales, por una célula o un grupo de células que ejercen un efecto
fisiológico sobre otras células del organismo. Las hormonas son trans
portadas por determinadas proteínas hasta llegar al lugar donde ejercen
su acción, u órganos diana.
Figura 23.
Estructura del oído.
Oído interno
Cóclea Canales
semicirculares
Nervio
vestibular
Nervio
facial
Nervio
auditivo
Trompa
de
Eustaquio
Conducto auditivo
Oído externo
Estribo
Yunque
Martillo
Membrana
timpánica
Oído
medio
RECUERDA QUE
La cadena de
huesecillos martillo,
yunque y estribo
se articulan entre sí
formando un puente
transmisor del sonido.
Las hormonas
son transportadas
por determinadas
proteínas hasta llegar
al lugar donde ejercen
su acción, u órganos
diana.