Fisiopatología General - page 37

Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
35
❱  
Esófago:
desemboca en el estómago a través de un orificio denomi­
nado “esfínter esofágico inferior” o “cardias”.
❱  
Estómago:
internamente está recubierto por una capa mucosa, la
mucosa gástrica, en la que existen unas células secretoras, que ela­
boran el llamado “jugo gástrico”.
❱  
Intestino:
es un largo tubo que ocupa la mayor parte del abdomen
en el que se distinguen dos tramos: uno, más estrecho, denominado
intestino delgado y otro, más ancho, denominado intestino grueso.
Intestino delgado:
tiene una longitud aproximada de 7 metros,
por lo que se halla replegado, en la cavidad abdominal, como si de
una madeja se tratara, dando varias vueltas que reciben el nombre
de asas intestinales. Su función principal es la absorción de los
nutrientes de los alimentos. Se divide en tres porciones: duodeno,
yeyuno e íleon. El íleon desemboca en el intestino grueso por un
estrechamiento denominado “válvula ileocecal”.
Intestino grueso:
mide aproximadamente 1,5 metros y sirve para
la absorción de agua, nutrientes y para almacenar las heces (Figu­
ra 15). En él se distinguen tres partes: colon ascendente (la primera
parte se denomina ciego), colon transverso y colon descendente,
que incluye al recto, terminando en el ano.
Figura 15.
Intestino grueso.
Colon transverso
Apéndice cecal
Ciego
Colon ascendente
Recto
Ano
Colon
descendente
El intestino
grueso se divide
en tres partes:
ciego, colon y recto.
Su función es la
absorción de agua,
nutrientes y almacenar
las heces.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...342
Powered by FlippingBook