Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
❘
33
Histología del tubo digestivo
Si realizamos un corte transversal al tubo digestivo encontramos que
está formado por cuatro capas concéntricas. De dentro afuera son las
siguientes (Figura 13):
❱
Capa mucosa,
subdividida a su vez en:
◗
Epitelio: cuyas células pueden presentar microvellosidades.
◗
Lámina propia: por la que circulan vasos sanguíneos y linfáticos.
◗
Muscular mucosa: constituida por fibras musculares de tipo liso y
tejido conjuntivo elástico.
❱
Capa submucosa:
en ella hay una importante red de vasos sanguí
neos, hay que destacar la presencia de un plexo nervioso.
❱
Capa muscular:
compuesta por una capa de músculo liso (excepto
en el esófago donde hay un músculo estriado). En su interior se
encuentra otro componente del sistema nervioso entérico denomi
nado plexo mientérico de Auerbach.
❱
Capa serosa:
solo existe a partir del estómago, y tiene como fun
ción fijar las estructuras abdominales del tubo digestivo al peritoneo,
que es realmente un tejido conjuntivo que recubre dicha cavidad
abdominal.
Figura 13.
Histología del tubo digestivo.
Luz
Epitelio
Capa muscular
longitudinal
externa
Adventicia
Capa muscular
circular interna
Submucosa
Acúmulos linfoides
Plexo
submucoso
Lámina
propia
Músculo
de la mucosa