Prótesis sobre implantes - page 65

Obtención del modelo
63
Figura 18.
Figura 17.
Figura 19.
Figura 20.
2.3.
Impresión
de sobredentaduras
Cuando es para
sobredentaduras
se debe utili-
zar una silicona que no presione la mucosa, que
sea ligera en el primer contacto y que endurezca
en la cavidad bucal para una mejor reproducción
de los tejidos blandos (Figuras 17 y 18). Es nece-
sario obtener un registro completo de la mucosa,
ya que la prótesis que se va a confeccionar será
implantomucosoportada.
Para estas impresiones no es aconsejable aplicar
doble silicona tipo putty, puesto que es dema-
siado dura y densa para la reproducción de la
mucosa. Ninguna impresión de implantes se
puede tomar con alginato, por su inestabilidad
para transferir los postes de impresión.
Lo más aconsejable es utilizar una cubeta indivi-
dual para evitar zonas de exceso o falta de pasta
de impresión (Figura 19).
2.4.
Siliconas de adición
de varias densidades
Las siliconas o polímeros son el
polvinilsiloxano
o
el
poliéter
(Figura 20).
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...244
Powered by FlippingBook