49
Guía didáctica para el profesor
❱
E2. Responde con tus propias palabras a las siguientes cuestiones:
– ¿En qué consiste la esterilización? ¿Cuáles son los métodos más empleados
para conseguirla?
Es un conjunto de procesos, tanto físicos como químicos, cuyo fin es la destrucción
total de cualquier forma de vida patógena, incluidas las formas resistentes, como
las esporas. Alguno de los medios físicos es el calor, tanto en su forma húmeda
(autoclave) como en su forma seca (hornos o estufas).
– ¿Cómo se limpia el material de exploración? ¿Se esteriliza?
Limpieza y desinfección de bajo nivel. No se esteriliza.
– ¿Cuáles son los niveles de desinfección existentes?
• De bajo nivel: para material no crítico.
• De nivel intermedio: para material no crítico y semicrítico.
• De alto nivel: para material crítico y semicrítico.
– ¿En qué casos se debe realizar una fumigación del interior de la ambulancia?
¿Qué método se emplea?
Cuando se realiza el traslado de una persona diagnosticada o de la que se sospe-
cha enfermedad infecto-contagiosa (como, por ejemplo, un turista procedente de
países tropicales, un paciente con tuberculosis o bien portador del meningococo
bacteriano).
Se emplea un bote de aerosol destinado especialmente para ello que se sitúa so-
bre el suelo de la célula sanitaria de la ambulancia y que pulveriza el interior de la
ambulancia.
– ¿Cómo se verifica el estado y el acondicionamiento de la camilla? ¿Y el equi-
po de oxigenoterapia?
• Camilla: comprobar que la sábana esté cambiada, el colchón, la superficie de la
camilla y los elementos móviles y fijos.
• Equipo de oxigenoterapia: comprobar que las mascarillas, gafas nasales, nebuli-
zadores, reservorios, etc. han sido eliminados de una forma adecuada puesto que
todo este material es desechable. Comprobar que todos los elementos del respi-
rador están perfectamente colocados. Reponer las cánulas de Guedel que falten.
Verificar el estado del fonendoscopio. Comprobar el correcto funcionamiento del
tensiómetro. Ver si está el equipo de pequeña cirugía y que está esterilizado.
Comprobar el equipo de parto y su correcta esterilización. Verificar la dotación
del balón de oxígeno. Ver que el laringoscopio, monitor y la bomba de perfusión
funcionan correctamente y su correcta limpieza.